
04 Sep 2025 SIR MARK TODD, PREMIO CINCO ESTRELLAS EN LA GRAN SEMANA ANGLO-ÁRABE 2025
El jinete neozelandés Sir Mark Todd será distinguido con el Premio Cinco Estrellas 2025, galardón que otorga la Junta Directiva de AECCAá. La entrega del mismo tendrá lugar, como es habitual, en una ceremonia durante la Gran Semana Anglo-árabe de Sevilla, que este año será del 1 al 5 de octubre.
El Premio Cinco Estrellas es el más querido e importante de los que entrega AECCAá, y recae en una personalidad o institución cuya labor o actividad haya dejado una huella importante en la hípica mundial. En ese sentido, desde luego, pocos se pueden encontrar con una lista de méritos similar a la de Todd, una auténtica leyenda de la hípica, especialmente de la disciplina de Completo, y que de hecho fue elegido en votación en la Federación Ecuestre Internacional como FEI Rider of the 20th Century (Jinete del siglo XX).
Nacido en Nueva Zelanda en 1956, la pasión de Mark James Todd por los caballos llegó desde niño, cuando quería ser jockey, pero su rápido y gran crecimiento le hicieron decantarse por el Salto ya en el poni club donde se inició en competición, lo que combinaba con los estudios de Agricultura. Posteriormente se interesó también en el Completo, y en 1978 formó parte del primer equipo de Nueva Zelanda en un Campeonato del Mundo, en Lexington. A continuación se instaló en el Reino Unido, y comenzó una carrera sin parangón: en 1980 debutó logrando la victoria con Southern Confort en Badminton, el concurso más prestigioso del mundo, que ganaría en tres ocasiones más, además de otras cinco victorias en Burghley.

Mark Todd, con Leonidas II, en su último concurso, el CCIO4* Cappoguin, Irlanda (FEI/Libby Law)
Su historia más espectacular ha sido, no obstante, en los Juegos Olímpicos. Después del boicot de los países occidentales a Moscú, en 1980, debutó en Los Ángeles 1984, logrando la medalla de oro con el inolvidable Charisma, lo que repetiría cuatro años después en Seúl, además del bronce por equipos. Fue el abanderado de Nueva Zelanda en Barcelona 1992 sumando la plata por equipos, añadiendo otra medalla individual (bronce) en Sidney 2000. Más sorprendente aún fue que, tras anunciar su retirada y ocho años de ausencia, dedicándose a la cría y al entrenamiento en Nueva Zelanda, anunció su vuelta a las pistas, logrando en tiempo record su clasificación para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Cuatro años después firmaría el bronce por equipos en Londres, rozando en su última presencia en Río la medalla. Siete presencias olímpicas (que pudieron ser ocho, pero su caballo Kayem se lesionó justo antes de los JJOO Atlanta 1996, donde iba a participar), en dos de ellas en Saltos y Completo, con seis medallas totales: tres individuales (dos de ellas de oro) y otras tres por equipos, teniendo además el record de mayor distancia entre dos medallas olímpicas: 28 años. Todd también suma cuatro medallas mundiales en más de seis participaciones.

Todd en los JJOO Los Ángeles 1984 con “Charisma”, con el que logró dos oros individuales consecutivos (FEI)
Poseedor de este palmarés sin igual, labrado durante más de cuatro décadas con multitud de caballos –sirva de ejemplo que en sus nueve victorias entre Badminton y Burghley no repitió caballo ganador-, Sir Mark Todd, nombrado Miembro del Imperio Británico en 1984 -elevado en 1995 a la categoría de Comandante-, FEI Rider of the 20th Century, ha dejado una huella impresionante en la hípica mundial, siendo la primera referencia de la disciplina de Completo con su talento superlativo. Es autor de varios libros, entre ellos dos autobiografías: “So Far, so good”, la primera, y “Second Chance”, en la que narra su retorno a una competición de la que se retiró definitivamente en 2019, viviendo ahora dedicado al entrenamiento y la cría.
PREMIOS CINCO ESTRELLAS ANTERIORES:
2016: Santiago Martínez-Vares (periodista)
2017: José Samuel Lupi (jinete y organizador Barroca D’alva)
2018: Juan Díaz González (ganadero)
2019: Federación Hípica de Japón (institución deportiva)
2020: Pierre Michelet (diseñador de cross internacional)
2021: Olivia Scully (mecenas internacional del deporte hípico)
2022: Luis Poncela (periodista)
2023: Santi Varela (Jefe de Pista internacional y olímpico)
2024: Rashid Mohamed Alabbar (jinete, empresario)
Ver Página GRAN SEMANA ANGLO-ARABE 2025