AECCAA | PREMIO NACIONAL PARA UN PONENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA EXCELENCIA DEPORTIVA DE LA RAZA ANGLO-ÁRABE
Asociacion Española de Criadores de Caballos Anglo-arabe
caballo, cce, completo, cross, eventing, anglo-arabe, angloarabe, AA, aeccaa
27791
post-template-default,single,single-post,postid-27791,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

PREMIO NACIONAL PARA UN PONENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA EXCELENCIA DEPORTIVA DE LA RAZA ANGLO-ÁRABE

PREMIO NACIONAL PARA UN PONENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA EXCELENCIA DEPORTIVA DE LA RAZA ANGLO-ÁRABE

Una ponencia de María Ripollés Lobo en la que analiza las virtudes deportivas de la raza Anglo-árabe ha resultado premiada en un congreso científico en Zafra (Badajoz). Fue en las XIII Jornadas Científicas-Docentes de la Sociedad Española de Zooetnología (SEZ), que tuvieron lugar en la Feria Internacional Ganadera de Zafra y reunieron a multitud de expertos de distintas especies y áreas de la producción ganadera a lo largo de varias sesiones.

En las Jornadas, la Unión de Entidades Españolas de Ciencia Animal (UEECA) concedió dos Premios a Jóvenes Investigadores, uno de los cuales fue para el trabajo de María Ripollés Lobo, con título “La raza Anglo-Árabe: versatilidad y excelencia en competiciones deportivas”. Su investigación pone en valor la polivalencia y longevidad funcional del caballo Anglo-Árabe, una raza que, explica, “combina resistencia, agilidad e inteligencia, consolidándose como una de las más destacadas en el panorama ecuestre nacional, especialmente en disciplinas como el Concurso Completo de Equitación (CCE)”. Con el galardón, UECCA quiere premiar al talento emergente en la ciencia animal, destacando la excelencia y proyección de los científicos más jóvenes y sus aportaciones en el ámbito de la producción y mejora animal.

María Ripollés Lobo, con su premio

María Ripollés Lobo es alumna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla, y forma parte del Grupo de Investigación del MERAGEM (programa de Mejora de Razas Autóctonas y Genética Molecular) que edita el Catálogo de Reproductores Anglo-árabes.

Desde AECCAá damos nuestra enhorabuena a María Ripollés por este premio y le trasladamos una vez más nuestro agradecimiento por su gran trabajo de investigación y promoción de la raza Anglo-árabe.

Más Información sobre las ponencias