
28 Sep 2025 LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA, CADA VEZ MÁS PRESENTE EN LA GRAN SEMANA ANGLO-ÁRABE
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla ha reforzado su compromiso con la Gran Semana Anglo-árabe de Sevilla, con la que ha ampliado su vínculo.
La Real Maestranza es una de las instituciones más populares y arraigadas en la sociedad de Sevilla, y es por ello que la unión siempre tiene para AECCAá una relevancia especial, al estar también ligada la Gran Semana Anglo-árabe desde su inicio a la ciudad, con el deseo de convertir a Sevilla en la capital del sector ecuestre con una competición de nivel internacional y única con estas características en España, desarrollándose en el propio espacio público y al alcance de todos los sevillanos.
Así, con la ciudad de Sevilla en el foco, la institución vuelve a respaldar esta actividad organizada por AECCAá, de la mano del impulso recibido por el Excelentísimo Señor Don Marcelo Maestre León, anterior Fiscal y desde este año Teniente de Hermano Mayor.
Los orígenes de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla se pueden rastrear hasta el siglo XIII, en tiempos de Fernando III, con la creación de una Cofradía o Hermandad Caballeresca para conquistar y defender la ciudad. Su espíritu se mantuvo con el paso del tiempo hasta que cristalizó en 1670 en la fundación del Real Cuerpo de Maestranza de Caballería de Sevilla. Basada también en el adiestramiento en la equitación como arte y en la cría de buenos caballos como principios fundacionales, su acción se ha extendido desde entonces a numerosos ámbitos de la vida de la ciudad, que incluye desde la conservación de notables tesoros culturales –con colecciones artísticas o monumentos como la Real Plaza de Toros de La Maestranza- hasta labores de mecenazgo, asistencia benéfico-social o patrocinios. Todo ello, siempre, con Sevilla y sus habitantes como objetivo, lo que ha consolidado a la Real Maestranza de Caballería como una institución profundamente querida e implantada en el tejido social de Sevilla.