AECCAA | EL SISTEMA DE CRÍA DE BÉLGICA, DE LA MANO DE DIDIER SERTEYN EN LAS JORNADAS FORMATIVAS DE LA GRAN SEMANA
Asociacion Española de Criadores de Caballos Anglo-arabe
caballo, cce, completo, cross, eventing, anglo-arabe, angloarabe, AA, aeccaa
27558
post-template-default,single,single-post,postid-27558,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

EL SISTEMA DE CRÍA DE BÉLGICA, DE LA MANO DE DIDIER SERTEYN EN LAS JORNADAS FORMATIVAS DE LA GRAN SEMANA

EL SISTEMA DE CRÍA DE BÉLGICA, DE LA MANO DE DIDIER SERTEYN EN LAS JORNADAS FORMATIVAS DE LA GRAN SEMANA

Con el título “La Cría de Caballos en Bélgica: métodos de selección, contrastación y comercialización”, Didier Serteyn impartirá una conferencia en las Jornadas Formativas de la Gran Semana Anglo-árabe. En ella, el experto belga compartirá con el público español alguna de las claves del sistema en este pequeño país centroeuropeo, una de las grandes referencias de la cría mundial y que, pese a su volumen, finalizó 2024 con su studbook BWP (Belgian Warmblood) en el top ten de los ránkings de cría de la WBFSH en las tres disciplinas olímpicas, destacando su tercer puesto en el de Saltos.

El Dr Didier Serteyn es Profesor emérito de Cirugía Equina por la Universidad de Lieja, cuyo Departamento dirigió durante más de dos décadas, además de Licenciado en Medicina Veterinaria (1982) y doctor en Ciencias Veterinarias (1989). Especialista en medicina deportiva equina y Diplomado del Colegio Europeo de Medicina Deportiva y Rehabilitación Veterinaria, ha desarrollado también una amplia labor de investigación en cirugía, anestesia y medicina regenerativa. Es autor de más de 200 publicaciones científicas y titular de varias patentes, también es fundador de la spin-off Revatis, activa en el ámbito de la medicina regenerativa.

Además de esta labor docente y profesional, durante veinte años Serteyn ha formado parte de la comisión veterinaria para la admisión de sementales del stud-book SBS, uno de los tres del país, trabajando estrechamente con los criadores en programas de detección y prevención de enfermedades ortopédicas del desarrollo. A partir de ahí, ha colaborado también haciendo los estudios del conjunto del sector equino en Bélgica, que ha estudiado en profundidad.

Es este conocimiento global del sistema de cría el que principalmente compartirá en la Gran Semana Anglo-árabe, en la línea de la conferencia de Sonja Egan sobre la cría en Irlanda de 2024 que tan buena acogida tuvo, acercando Serteyn las claves de otro de los países punteros de la cría en Europa.

Jornadas Formativas

Las Jornadas Formativas de la Gran Semana Anglo-árabe son la expresión de la importancia que AECCAá concede a la formación y la educación de los profesionales como una de las bases para mejorar el sector hípico en España. Expertos de primer nivel en distintas áreas ecuestres comparten sus conocimientos y experiencias con todos los profesionales y aficionados que lo deseen. Las Jornadas están financiadas por los Fondos Feader (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, y son gratuitas para sus asistentes, siendo necesario simplemente una inscripción previa.