
02 Jul 2025 CUENTA ATRÁS: TRES MESES PARA LA GRAN SEMANA ANGLO-ÁRABE 2025
El próximo 1 de octubre se pondrá en marcha oficialmente la Gran Semana Anglo-árabe 2025. Será la decimoquinta edición de este evento que se ha consolidado como uno de los más importantes de la temporada nacional y con proyección internacional, una cita inexcusable para todos los aficionados a la raza Anglo-árabe y al mundo del caballo en general.
El epicentro será, otra vez, el Parque del Alamillo de Sevilla, un espacio público y abierto dependiente de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, desde donde el miércoles 1 se irán desarrollando todo tipo de actividades relacionadas con el mundo del caballo, desde charlas, concursos morfológicos hasta competición deportiva internacional, convirtiéndose en la única cita de esta características en España.
En el apartado deportivo, la Final de las Pruebas de Selección de Caballos Jóvenes de Concurso Completo, que organiza AECCAá por delegación del Ministerio, está en el origen de la Gran Semana, aunque la competición de la disciplina ha crecido hasta tener categoría internacional desde hace varios años. Muchos de los mejores jinetes y amazonas del Completo español y representantes internacionales volverán a competir en las categorías del concurso, destacando la espectacular prueba de Cross por el parque, abierto a público y espectadores, que tiene lugar el sábado.

Momento del Trofeo Campeón de Campeones de Doma Vaquera 2024
La otra disciplina que estará presente será la Doma Vaquera, en la que tiene un papel destacado la raza Anglo-árabe, que es la que ha aportado más campeones de España. La tarde del sábado se disputará el Trofeo Campeón de Campeones de Doma Vaquera, reservado a jinetes que han logrado el máximo título nacional y que a buen seguro concentrará otra vez a muchísima afición, al ser una disciplina muy arraigada.
Los mejores ejemplares de la raza Anglo-árabe participarán también en el Concurso Morfológico Nacional, donde se evaluará la calidad de la producción de los ganaderos en pruebas de Morfología y de Aires, así como la de Salto en Libertad.

Prueba de Salto en Libertad del concurso morfológico Anglo-árabe
AECCAá, organizadora de la cita, siempre ha creído en la importancia de la formación y la educación de los profesionales como una de las bases para mejorar el sector hípico en España, y por eso volverá a poner en marcha las Jornadas Formativas, un ciclo de conferencias por el que en los últimos años han pasado expertos de máximo nivel como el jinete de Completo británico William Fox-Pitt; el criador, entrenador y ganadero de Raid Jaume Puntí, el ganadero Richard Levallois, Director del Haras de Semilly, o Sonja Egan, máxima responsable de la cría en Irlanda. Las Jornadas están además financiadas están financiadas por los Fondos Feader (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, y son gratuitas para sus asistentes.
Las fechas previstas son del 1 al 5 de octubre, aunque como es habitual los trabajos ya han comenzado hace tiempo, con multitud de encuentros y reuniones de AECCAá con autoridades y colaboradores para que esta sensacional cita, que agrupa formación, deporte y diversión en torno al mundo del caballo en un ambiente único, vuelva a tener el mejor desarrollo.